Si lees este articulo hasta el final sabras si existe codependencia en tu matrimonio y podrás estar mas seguro/a de si necesitas algún tipo de ayuda o no. Te daré algunos consejos al final.

Sabías que la Codependencia es una condición que no solo afecta el interior de uno mismo, sino que también afecta el modo de relacionarse con otras personas?. Es muy fácil apreciar esto cuando una persona que es codependiente se mete en problemas indirectamente, sin ni siquiera darse cuenta, en el matrimonio existe un montón de situaciones donde podría surgir este tipo de mal entendidos, un matrimonio solo puede ser exitoso y duradero cuando hay una buena comunicación y comprensión entre la pareja

La codependencia en el matrimonio se refiere a una relación en la que una o ambas partes dependen emocionalmente del otro para sentirse bien consigo mismas o para encontrar un sentido de identidad y propósito en la vida. En este tipo de relación, una persona asume el papel de cuidador, protector y solucionador de problemas, mientras que la otra persona asume el papel de dependiente emocional.

El mal funcionamiento de la pareja puede hacer que el otro se convierta en un codependiente y eso bastara para que la relación se torne dudosa. Todo es resultado de una vida insatisfactoria y de este modo la relación no podrá satisfacer las necesidades y los deseos de la pareja

Cuando hay codependencia en el matrimonio siempre uno de sus integrantes tiende a atender y complacer al otro antes de atender sus propias necesidades, el codependiente siempre pone sus deseos a un lado y trata de ayudar a su pareja en todo lo que necesite

La persona codependiente en el matrimonio puede tener problemas para establecer límites saludables, puede sacrificar sus propias necesidades y deseos para satisfacer los de su pareja, y puede sentirse responsable de los problemas y las dificultades de la relación. A menudo, la persona codependiente siente que necesita la aprobación y el amor de su pareja para sentirse bien consigo misma, y puede tener dificultades para separarse emocionalmente de la relación.

Por otro lado, la persona dependiente emocional en el matrimonio puede tener problemas para tomar decisiones por sí misma, puede tener una baja autoestima y puede sentirse abrumada por la vida sin la ayuda y el apoyo de su pareja. A menudo, la persona dependiente emocional siente que necesita la protección y el cuidado de su pareja para sentirse segura y confiada.

La codependencia en el matrimonio puede ser especialmente problemática si la pareja enfrenta problemas importantes, como la infidelidad, la adicción, la violencia doméstica o los problemas financieros. En estas situaciones, la codependencia puede llevar a la negación, la minimización de los problemas y la falta de acción para resolver los problemas subyacentes.

El matrimonio con codependencia casi siempre tiene una atmosfera de malos tratos de una de sus parte pero no es culpa del otro.. si no del que es codependiente, porque al atender tanto a su pareja hace que esta otra persona se acostumbre a esto y siempre siga esperando mas del que es codependiente y si algo no es como de costumbre surge una situación de disgusto.. de esta manera el codependiente prácticamente pierde su identidad y su poder en la relacion

El tratamiento de la codependencia en el matrimonio puede implicar terapia individual, terapia de pareja o terapia de grupo, y puede requerir un enfoque integrado que aborde tanto los problemas emocionales y psicológicos de cada miembro de la pareja como los problemas de la relación en sí. También puede ser necesario establecer límites claros y saludables en la relación, trabajar en la comunicación y la resolución de conflictos, y aprender habilidades para mantener una relación sana y equilibrada.

Si crees que existe codependencia en tu relación trata de seguir estos concejos como una pequeña ayuda

  1. Trata de dialogar con tu pareja, si eres tu el codependiente trata de disminuir poco a poco la atención que le das sin prepotencias y lentamente
  2. Si tienes una necesidad al mismo tiempo que tu pareja, atiende las tuyas primero, luego la de tu pareja. No significa que dejes de atenderlo/a sino que primero a lo tuyo ok?
  3. Busca información de lo que te sucede todo el tiempo, cuanto mas te informes mas rápido superaras la codependencia

Entonces recuerda todo lo que has leído y tenlo muy en cuenta.. siempre puedes regresar a este blog para mas información..

Loading

Pin It on Pinterest

Share This